Ir al contenido principal

¿Qué es COBIT en 2025?

Certificación COBIT® en 2025: Guía Completa del Marco de Gobernanza y Gestión de TI de ISACA

La Organización Internacional de Normalización (ISO) establece estándares para diversas industrias, pero en el ámbito específico de la gobernanza y gestión de Tecnologías de la Información (TI), ISACA® es una organización global líder. Durante más de 50 años, ISACA ha estado a la vanguardia, desarrollando marcos, certificaciones (como COBIT®) y recursos para ayudar a profesionales y organizaciones a garantizar que la tecnología esté alineada con los objetivos de negocio y se gestione de forma eficaz.

Este artículo se enfoca en la certificación COBIT®, específicamente en su versión más reciente, COBIT® 2019 (evolución de COBIT 5), y explora su importancia, estructura, beneficios y cómo puede impulsar la carrera de los profesionales de TI en 2025.

Para aquellos interesados en profundizar, pueden aprender sobre las normas ISO y marcos como COBIT en detalle.


ISACA: La Organización Detrás de COBIT®

Origen del Nombre y Fundación

El nombre "ISACA" es un acrónimo que originalmente significaba "Information Systems Audit and Control Association". Fundada en 1969 en Los Ángeles por un grupo de profesionales de la auditoría de sistemas, ISACA ha crecido hasta convertirse en una organización global con más de 150,000 miembros en más de 180 países. En 2009, aunque mantuvo el acrónimo, eliminó el significado original para reflejar su enfoque ampliado más allá de la auditoría y el control.

Publicaciones, Capítulos y Conferencias

ISACA publica trimestralmente el "ISACA Journal", una valiosa fuente de información sobre gobernanza, gestión de riesgos, auditoría y seguridad. Además, cuenta con más de 220 capítulos locales que ofrecen oportunidades de desarrollo profesional y networking. Organiza conferencias globales y otorga premios anuales a individuos y organizaciones destacadas en el campo.

Certificación COBIT 5 y COBIT 2019

COBIT ayuda a las organizaciones a lograr sus objetivos mediante el uso eficiente de la tecnología.

Enfoque en Ciberseguridad

Además de su enfoque tradicional, ISACA ha ampliado su alcance para incluir la ciberseguridad, lanzando en 2015 la certificación Cybersecurity Nexus (CSX) Practitioner para abordar la creciente necesidad de profesionales capacitados en esta área.

Introducción a las Certificaciones de ISACA y COBIT®

Las certificaciones de ISACA son reconocidas mundialmente como un estándar de excelencia en gobernanza de TI, gestión de riesgos y seguridad de la información. Permiten a los profesionales validar sus conocimientos y habilidades, otorgándoles una ventaja competitiva.

Ventajas y Desventajas Generales

Ventajas:

  • Mejora de las perspectivas de empleo y promoción.
  • Mayor reconocimiento y credibilidad en la industria.
  • Acceso a una red global de profesionales certificados y recursos de formación.

Desventajas:

  • El costo de los exámenes y la formación puede ser elevado.
  • El tiempo y el esfuerzo necesarios para prepararse pueden ser significativos.

A pesar de estos desafíos, las certificaciones de ISACA, y COBIT® en particular, son altamente valoradas.

Certificación COBIT® 2019 (Foundation, Design & Implementation)

Descripción del Marco COBIT® 2019

COBIT® (Control Objectives for Information and Related Technologies) es un marco de gobernanza y gestión de TI que ayuda a las organizaciones a lograr sus objetivos de negocio mediante el uso eficiente y efectivo de la tecnología. La certificación COBIT® se basa en este marco. La última versión, COBIT® 2019, es la base de las certificaciones actuales y representa una evolución de versiones anteriores como COBIT® 5, ofreciendo mayor flexibilidad y un enfoque en la creación de valor.

Funciones y Responsabilidades Clave

Los profesionales certificados en COBIT® suelen desempeñar funciones en áreas como:

  • Gobernanza de TI: Establecimiento y monitoreo de políticas y estructuras.
  • Gestión de Riesgos: Identificación, evaluación y mitigación de riesgos tecnológicos.
  • Auditoría de Sistemas de Información: Evaluación del control y seguridad.
  • Consultoría de TI: Asesoramiento sobre la implementación de COBIT®.

Trabajos Desempeñables con COBIT®

Gerente de Gobernanza de TI, Auditor de Sistemas de Información, Consultor de TI, Director de Riesgos y Cumplimiento.

Ejemplo Laboral

Un consultor de TI certificado en COBIT® podría ayudar a sus clientes a mejorar sus prácticas de gobernanza y gestión de TI, realizando evaluaciones de madurez y proporcionando recomendaciones basadas en el marco COBIT®.

Media Salarial en España (Referencial)

En España, la media salarial para un profesional con certificación COBIT® puede variar entre 45.000€ y 65.000€ anuales, dependiendo de la experiencia, el rol y la ubicación.

Temario de las Certificaciones COBIT®

El temario se centra en los principios, componentes y prácticas del marco COBIT® 2019, incluyendo:

  • Introducción al marco COBIT® 2019.
  • Principios de COBIT® 2019 (satisfacción de stakeholders, cobertura integral, marco único integrado, adaptabilidad).
  • Componentes de COBIT® 2019 (objetivos, procesos, prácticas, información).
  • Objetivos de gobierno y gestión (alineación estratégica, optimización de recursos, gestión de riesgos).
  • Implementación y mejora continua del marco.

Top 5 Certificaciones de Ciberseguridad, donde COBIT juega un rol en la gobernanza.

Forma de Preguntar en los Exámenes

Los exámenes de certificación COBIT® (como COBIT® 2019 Foundation) constan de preguntas de opción múltiple que evalúan la comprensión del marco.

Pregunta de Ejemplo (COBIT® Foundation)

¿Cuál de los siguientes principios de COBIT® 2019 se centra en el establecimiento de una estructura de gobernanza y gestión de TI que esté alineada con los objetivos de negocio de la organización?

  1. Enfoque en el valor
  2. Enfoque basado en riesgos
  3. Colaboración entre stakeholders
  4. Ajuste a contexto (Este principio no es de COBIT, el correcto sería "Satisfacer las necesidades de las partes interesadas" o "Proporcionar valor a las partes interesadas")

Nota: La opción D es incorrecta como principio de COBIT 2019. Un principio clave es "Proporcionar valor a las partes interesadas", que implica la alineación con los objetivos de negocio.

Requisitos para la Certificación

Para obtener la certificación COBIT® 2019 Foundation, los candidatos deben aprobar el examen correspondiente. No hay requisitos previos formales, aunque se recomienda tener experiencia en gobernanza y gestión de TI.

Precio y Dificultad de los Exámenes

El precio del examen COBIT® 2019 Foundation varía, pero generalmente oscila entre 200€ y 400€. La dificultad se considera moderada, requiriendo una preparación exhaustiva.

Validez de la Certificación

La certificación COBIT® 2019 Foundation no tiene una fecha de vencimiento específica. Sin embargo, es recomendable mantenerse actualizado con las evoluciones del marco.

Porcentaje para Aprobar

El porcentaje mínimo para aprobar el examen COBIT® 2019 Foundation suele ser del 65%.

¿Cómo Registrarse?

Los candidatos deben visitar el sitio web de ISACA y seleccionar un proveedor autorizado de exámenes. Puede encontrar más información sobre el proceso de registro aquí.

Idiomas Disponibles

El examen COBIT® 2019 Foundation está disponible en varios idiomas, incluyendo inglés, español, alemán, francés y japonés.

Recursos Gratuitos para Prepararse

ISACA ofrece varios recursos gratuitos:

Evolución de COBIT y Comparativa con Otros Marcos

COBIT® ha evolucionado desde versiones anteriores como COBIT® 4.1 y COBIT® 5 hasta la actual COBIT® 2019, que incorpora mayor flexibilidad y un enfoque en la creación de valor. En comparación con otros marcos como ITIL® (enfocado en la gestión de servicios de TI) y PMP® (enfocado en la gestión de proyectos), COBIT® se centra específicamente en la gobernanza y gestión de la información y la tecnología (EGIT) a nivel empresarial, abarcando áreas como la gestión de riesgos, la seguridad y la auditoría.

A pesar de las diferencias, todas estas certificaciones ofrecen beneficios significativos. La elección dependerá de las necesidades individuales y del mercado laboral.

Conclusión: COBIT® como Herramienta Estratégica en 2025

La certificación COBIT® de ISACA es una excelente opción para profesionales que desean mejorar sus habilidades en gobernanza y gestión de TI y demostrar su competencia en el uso del marco COBIT®. Con una preparación adecuada, los profesionales pueden aumentar sus posibilidades de éxito en el examen y avanzar en sus carreras. Es fundamental mantenerse actualizado con las últimas tendencias y participar en actividades de educación continua para garantizar la relevancia y el crecimiento profesional en 2025.